Preguntas frecuentes
DUDAS COMUNES SOBRE GESTACIÓN SUBROGADA
¿Qué es la gestación subrogada o gestación por sustitución?
¿Qué es la gestación subrogada altruista?
¿Qué es la gestación subrogada tradicional?
¿Qué son los vientres de alquiler?
¿La gestación subrogada es legal en España?
¿La gestante es la madre del recién nacido?
¿Dónde es legal llevar a cabo un proceso de gestación subrogada?
¿Es necesario acreditar un problema de salud para recurrir a la gestación subrogada?
¿Tendré que adoptar a mi bebé nacido por gestación subrogada?
¿Qué es una sentencia de filiación?
¿Cuánto tiempo se tarda en tener reconocido a mi hijo/a en España?
¿Es segura la gestación subrogada en Ucrania?
¿Puede la gestante echarse para atrás?
Cabe destacar en primer lugar que cualquier gestante en cualquier lugar del mundo ha sido madre previamente y tiene hijos propios, lo que significa que conoce el proceso tras el nacimiento y el vaivén emocional que puede suponer. Las gestantes a lo largo de todo el proceso deben prestar consentimientos y asentimientos para corroborar que están de acuerdo con el proyecto que han emprendido con otra familia y, en determinadas jurisdicciones, disponen de un plazo tras el nacimiento para prestar su asentimiento respecto a la filiación del recién nacido.
Las gestantes realizan los procesos de manera libre y voluntaria y consienten hasta los límites que ellas desean y que la ley les permite. Si el proceso se lleva a cabo en un país con todas las garantías, se realizarán todos los controles médicos y legales pertinentes para que exista la mayor seguridad jurídica para todas las partes, evitando cambios de opinión.
¿Tengo derecho a baja por maternidad o paternidad en casos de gestación subrogada?
¿Cuál es el país ideal para un proceso de gestación subrogada?
¿Las parejas gays pueden tener un niño por gestación subrogada?
¿Cuánto tiempo dura un proceso de gestación subrogada?
¿Por dónde comenzar un proceso de gestación subrogada?
Si estás interesado en formar una familia a través de la gestación subrogada, te podemos asesorar y gestionar todos los trámites: Desde la elección del país de destino hasta la total regularización del recién nacido en España.
¿NECESITAS AYUDA?
Si te has encontrado con algún inconveniente en tu proceso, ya sea problemas con los seguros, temas médicos o con clínicas que crees que no están cumpliendo con lo acordado, puedes contactarnos para valorar la situación, y ver si es necesario reclamar, o saber de qué alternativas dispones para avanzar en tu caso.
Responsable del tratamiento de datos: Beatriz María Huerga Medina. Dirección: Carrer d’Aribau 161, 08036- Barcelona. Finalidad: sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Publicidad: solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. Legitimación: únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. Destinatarios: con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Derechos: tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. Información adicional: más información en el apartado Política de Privacidad de nuestra página web.