Ucrania es un país con una legislación propia en materia de gestación subrogada para parejas heterosexuales casadas, y con unas clínicas de fertilidad de éxito. Por ello, se configuraba como el principal país del continente europeo en recibir familias para llevar a cabo procesos de gestación subrogada.
Tras el inicio de la guerra en el país, han sido numerosísimas las familias que se han visto atrapadas en medio del conflicto con sus embarazos en curso, y decenas de niños españoles han nacido durante el transcurso de la guerra, existiendo en estos momentos embarazos todavía en curso.
Ante esta situación y debido a la inseguridad propia de la guerra se hace mucho más necesario la protección de las gestantes y de los menores. Las distintas agencias que operan en el país han actuado desde el inicio, cada una con sus medios, de la mejor manera posible para poner a salvo a las mujeres y niños. Es de alabar su labor en momentos tan complejos.
Dada la complejidad de la situación, desde el estallido de la guerra, pensamos que era necesario dotar de prioridad y mayores garantías a las familias que estuvieran inmersas en procesos en el país y por ello solicitamos el amparo judicial en cada uno de nuestros casos.
Seguimos ayudando a familias que se encuentran en procesos activos en estos momentos, ofreciendo esa misma prioridad, debido a la inestable situación del país.
Por último y por si existiera alguna duda sobre nuestro posicionamiento, desaconsejamos en estos momentos iniciar cualquier proceso en el país por razones obvias, solo pudiendo asistir legalmente en Ucrania a familias con procesos en curso.